Por Javier Hernández
La huelga contra el periódico “La Jornada” no fue estallada por el sindicato emplazante, el pasado jueves 5 de junio, como una medida “para proteger la seguridad e integridad de sus agremiados ante un contexto hostil”, expresaron representantes del Sitrajor (Sindicato de Trabajadores de La Jornada).
El diario fue emplazado a huelga el 26 de mayo, pero un juez pospuso diez días el estallamiento, fijando como fecha definitiva el jueves de la semana pasada.
Como se informó oportunamente, el sindicato aludido representa a medio centenar de trabajadores, pero otros 250 lo rechazan. Sitrajor asegura que “la administración del periódico ignora el Contrato Colectivo de Trabajo legítimamente ratificado, bloquea todo intento de negociación, y mantiene cuatro años sin aumento salarial para los trabajadores sindicalizados”.
La empresa sostiene que se trata de “la arbitraria determinación de un pequeño grupo de trabajadores, apoyado por personas ajenas al periódico, de suspender las labores de nuestra casa editorial”.
El sindicato solicitó la intervención directa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para reabrir un canal de negociación. La dependencia manifestó su disposición a intervenir para evitar el conflicto, lo que dejó al sindicato en una espera, pero advirtieron: “Estamos listos para ir a huelga. Pero si se abre una vía seria de negociación, la tomaremos. No vamos a exponernos sin necesidad”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario